Medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, públicos o privados, de la Comunidad de Madrid estarán obligados a notificar con carácter urgente los casos confirmados y probables de COVID-19, tanto en las personas usuarias como en el personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociosanitarios y los fallecimientos que puedan estar relacionados con el COVID-19, con independencia de su causa inmediata.
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 20/06/2020

Ampliación de las plazas para la atención a mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual

La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género o de trata con fines de explotación sexual y sus hijos un total de 15 nuevas plazas residenciales de acogida y atención integral, para garantizar su protección durante la pandemia derivada del COVID-19.
Comunidad de Madrid, 10/06/2020

Madrid crea un protocolo de ‘desescalada’ en residencias de mayores

La Consejería de Sanidad ha establecido un protocolo de coordinación para la atención de sus centros socio-sanitarios porque son colectivos particularmente vulnerables, especialmente las personas mayores dependientes, «por lo que la desescalada debe realizarse con cautela, por las posibles consecuencias negativas de la enfermedad y la recuperación progresiva de la normalidad».
65ymás.com, 08/06/2020

Plan de Acción para la Reactivación del Empleo

El plan incluye una treintena de medidas agrupadas en seis ejes de actuación orientados a frenar la destrucción de puestos de trabajo y reactivar la creación de empleo. Destina 32 millones en ayudas para incentivar la contratación de desempleados y afectados por ERTES de suspensión o reducción de jornada.
Comunidad de Madrid, 01/06/2020

Becas para el estudio de los más desfavorecidos

Los universitarios madrileños se verán beneficiados con las Becas Seguimos para que los más afectados por la crisis generada por el COVID-19 puedan continuar sus estudios en la universidad pública. La Comunidad de Madrid aportará al programa 9 millones de euros, triplicando la dotación del pasado ejercicio. Las universidades destinarán otros 3 millones procedentes de fondos propios.
Comunidad de Madrid, 27/05/2020

La Comunidad de Madrid refuerza la atención a colectivos vulnerables ante la crisis social por el COVID-19

La Comunidad de Madrid ha reforzado la atención a los colectivos más vulnerables ante la crisis social derivada del COVID-19. El Gobierno regional ha habilitado un total de 231 plazas para personas sin hogar o familias que han sido perdido su alojamiento habitual y se han quedado en una situación de calle sobrevenida por la emergencia social provocada por el coronavirus.
Comunidad de Madrid, 27/05/2020

La Comunidad de Madrid elabora una guía ciudadana sobre medidas en materia de vivienda ante la crisis por el COVID-19

La Comunidad de Madrid ha elaborado una guía ciudadana sobre las medidas en materia de vivienda que se han puesto en marcha durante la crisis sanitaria por el COVID-19. Este manual pretende ayudar a trabajadores, familias y colectivos vulnerables que necesitan una mayor atención tras el fuerte impacto del coronavirus en la economía, con importantes pérdidas de rentas en hogares, autónomos y empresas.
Comunidad de Madrid, 16/05/2020

La Comunidad de Madrid distribuirá menús realizados por empresas de catering para los alumnos desfavorecidos de la región

Con este nuevo sistema, las comidas se distribuirán en 164 puntos establecidos por toda la región a más de 8.200 alumnos. Desde el final de las clases presenciales, el Ejecutivo regional ha garantizado la comida de estos alumnos con el reparto de más de 165.000 menús.
Comunidad de Madrid, 15/05/2020