Subvenciones para la creación de nuevos empleos en el ámbito de cuidados domiciliarios

Se regulan subvenciones de carácter extraordinario para la creación de nuevos empleos en el ámbito de cuidados domiciliarios, dirigidas a facilitar la contratación de las trabajadoras y trabajadores de los cuidados que se necesitan para hacer frente a la atención domiciliaria de personas mayores o en situación de dependencia, mientras los equipamientos residenciales estén afectados por la COVID-19.
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, 18/06/2020

Ampliación de las medidas extraordinarias de la ayuda a domicilio

La financiación será como mínimo equivalente a las liquidaciones correspondientes al mes de febrero de 2020. Posteriormente, se restablecerá el sistema en función del servicio efectivamente prestado, como se realizaba previamente a la pandemia por Covid-19.
Junta de Andalucía, 16/06/2020

Flexibilización en los servicios sociales de atención residencial, atención diurna, atención domiciliaria y otros servicios de promoción de la autonomía

Se adoptan nuevas medidas de flexibilización para continuar con el proceso de adaptación de los servicios sociales especializados a la última fase del proceso de desescalada, como paso previo a normalizar la prestación de servicios una vez finalice la declaración del estado de alarma.
Diario Oficial de Extremadura, 12/06/2020

El Gobierno de Navarra refuerza los servicios telemáticos de mediación familiar por el COVID-19

El Gobierno de Navarra, en colaboración con el Colegio de Abogados de Pamplona / Iruñea, ha creado el Servicio de Intervención y Mediación Urgente COVID-19 para resolver conflictos en familias separadas. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer apoyo especializado para ayudar a superar las dificultades que aparecen, en la práctica, a la hora de aplicar las resoluciones judiciales en temas con la custodia de menores, régimen de visitas y condiciones económicas, entre otras, cuyo número se ha incrementado durante el confinamiento.
Gobierno de Navarra, 04/06/2020

La Xunta avanza un apoyo de más de 16 millones de euros para las familias usuarias de centros de día

Todas las personas usuarias de centros de día de mayores o discapacidad y de centros ocupacionales podrán acceder a una ayuda de 500 euros al mes, desde el inicio de la emergencia sanitaria y hasta la puesta en marcha de los centros, para financiar servicios profesionales de atención en el domicilio.
Xunta de Galicia, 02/06/2020

Se activan las medidas de desescalada en los servicios sociales y residencias de Álava

Se ha presentado una nueva batería de medidas destinadas a la progresiva incorporación a la actividad de determinados servicios sociales suspendidos de forma temporal por el COVID-19: reinicio de valoraciones de discapacidad y dependencia, Servicio de Cortas Estancias para personas con discapacidad en situaciones de emergencia social, permisos a las familias para pasear terapéuticos con residentes con discapacidad intelectual, salida de las personas mayores a los jardines y terrazas de las residencias así como valoraciones de los casos más graves en la atención a los menores en desprotección.
Diputación Foral de Álava, 12/05/2020

La Rioja financiará doce proyectos con el fin de paliar la incidencia del COVID-19 entre los colectivos más vulnerables

Todas las iniciativas tienen un marcado carácter social, dirigidas a la ciudadanía más vulnerable y, entre otras, se reforzará la atención en las residencias y centros sociales y se ampliarán las ayudas de emergencia social El Gobierno de La Rioja apoyará económicamente a los ayuntamientos y mancomunidades para que proporcionen ayudas de emergencia social, comidas a domicilio y otras prestaciones y, al Consistorio logroñés, para la atención a personas sin hogar.
Gobierno de La Rioja, 11/05/2020

Barcelona pone en marcha un nuevo hotel, apartamentos y servicios específicos a domicilio para garantizar el aislamiento de las personas con Covid-19

El Programa municipal de apoyo a la cuarentena quiere garantizar el aislamiento domiciliario de las personas que tienen dificultades para cumplir las recomendaciones sanitarias, también llevando al domicilio recursos de alimentación, limpieza o equipos de protección. Las prescripciones de hacen desde la Atención Primaria del Departamento de Salud de la Generalitat, que detecta estas dificultades en su seguimiento de las personas en aislamiento domiciliario y cuenra con el apoyo de una oficina técnica municipal.
Ayuntamiento de Barcelona, 08/05/2020