Plan de contingencia para proteger las residencias en otoño

La implementación de este plan supondrá una inversión de 96M de euros. Las residencias se dotarán de material de protección y el refuerzo de atención desde la primaria será el equivalente a unos 450 profesionales sanitarios. Se reservarán 3.000 plazas libres para poder hacer aislamientos y se contratarán 1.800 profesionales gerocultores.
Generalitat de Catalunya, 06/07/2020

El Gobierno de Asturias inspeccionará este año todas las residencias, públicas y privadas, de personas mayores y con discapacidad

El plan de Derechos Sociales establece la necesidad de un control extra, por lo que se revisarán de forma urgente los 259 centros del Principado. Incluye también medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la COVID-19.
Social Asturias, 06/07/2020

Desintervenidas todas las residencias que requirieron este apoyo del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales durante la pandemia

Supone que los centros vuelven a pasar a manos de sus antiguos gestores y que, en estos momentos, no queda ningún centro intervenido por el Gobierno de Aragón. Todos ellos han tenido que entregar un detallado plan de contingencia especificando medidas de sectorización, aislamientos y procedimientos en previsión de lo que pueda ocurrir.
Aragón_hoy, 06/07/2020

IVASS reanuda la actividad en doce centros de atención diurna en la Comunitat Valenciana

178 personas con diversidad funcional intelectual, mayores dependientes y personas con daño cerebral acuden ya a sus centros. Se han incorporado de manera progresiva durante estas semanas siguiendo los protocolos de seguridad e higiene establecidos.
Generalitat Valenciana, 02/07/2020

Los centros de acogida de migrantes en tránsito de Euskadi se adaptan a las medidas sanitarias del covid-19

Las instituciones vascas han previsto tres escenarios en función de la demanda, con hasta 400 plazas ante el posible aumento de inmigrantes en tránsito a partir de mediados de Julio. A causa de la crisis sanitaria, se pondrán en marcha mecanismos de identificación más exhaustivos a las personas usuarias de los centros de migrantes a fin de poder garantizar la trazabilidad de sus movimientos y evitar posibles contagios.
Gobierno Vasco-Irekia, 01/07/2020

Los beneficiarios de centros de día que no puedan ingresar por Covid-19 tendrán su reserva gratuita

El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para que los usuarios de los centros de día para personas mayores y con discapacidad y los centros ocupacionales para personas con discapacidad conserven el derecho a la plaza concertada en el Programa de Atención Individual, mientras su incorporación al centro sea incompatible con la crisis sanitaria por el Covid-19, hasta el próximo 15 de septiembre.
Junta de Andalucía, 30/06/2020

Gipuzkoa establece las medidas de prevención, contención y coordinación de los centros y servicios sociales

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha publicado la Orden foral 45/2020 que regula las medidas de prevención, contención y coordinación de los centros y servicios sociales del Territorio.
Boletín Oficial de Gipuzkoa, 30/06/2020

Las residencias que quedaron a su suerte ante el colapso hospitalario

José Manuel Romero, María Sosa Troya, Elena G. Sevillano. El País, 28/06/2020

El teniente coronel de infantería al frente del batallón de emergencias entró por primera vez en las residencias de ancianos una semana después de que comenzara el confinamiento contra la epidemia y se encontró desesperación, angustia y caos. Para entonces, los muertos por la covid-19 empezaban a contarse por miles en España aunque en esas cuentas oficiales no estaban todavía los fallecidos en los centros de mayores.

El mando militar al frente del batallón que había desinfectado seis geriátricos en tres días redactó informes escuetos y dolorosos sobre lo que había visto en esos centros atacados por el coronavirus. En los partes del teniente coronel se resumen algunos de los problemas que han causado tanto dolor en las residencias: descontrol, recursos insuficientes, ausencia de asistencia sanitaria pública, falta de personal y escasa formación para combatir el brote.