Prorrogadas las ayudas frente al impacto de la crisis de COVID-19

Mediante los Reales Decreto-ley 26/2020 y 24/2020, el Gobierno de España ha prorrogado hasta el 30 de septiembre diversas ayudas para hacer frente al impacto de la crisis: prórroga de contratos de arrendamiento de vivienda habitual, ayudas extraordinarias para autónomos, moratorias en el pago de préstamos, etc.
Boletín Oficial del Estado 08/07/2020

Ayudas a personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación de empleo de suspensión de contratos de trabajo o de reducción de la jornada por causa de fuerza mayor como consecuencia de la crisis ocasionada por la COVID-19

Se regulan las ayudas que tienen por objeto paliar el impacto económico y
compensar la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación de empleo, de suspensión de contrato de trabajo o reducción de la jornada, incluidos los fijos discontinuos, por causa de fuerza mayor, en el ámbito de Castilla y León como consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19.
Boletín Oficial de Castilla y León, 02/07/2020

Ayudas a las personas trabajadoras y a las empresas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo de suspensión de contratos o reducción de la jornada

Teniendo en cuenta las nuevas circunstancias y el nuevo contexto derivado de la
pandemia COVID-19 y la situación de parálisis económica, se ajusta esta orden a las nuevas demandas. Se regula y se aprueba la convocatoria para 2020 de ayudas para paliar la situación económica y compensar la pérdida del poder adquisitivo de las personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de suspensión de contratos o de reducción de la jornada, así como ayudar a las empresas afectadas en lo relativo a la compensación de los costes que suponga la formación de las personas trabajadoras afectadas por los ERTE.
Diario Oficial de Galicia, 01/07/2020

Medidas en materia de empleo que permiten flexibilizar algunos requisitos sobre mantenimiento del empleo

Se introducen medidas extraordinarias en materia de centros especiales de empleo, empresas de inserción y sociedades cooperativas, sectores muy sensibles a la volatilidad económica y a los que el Gobierno quiere proteger especialmente.
Boletín Oficial de Aragón, 25/06/2020

Navarra activa ayudas a emigrantes que deseen retornar por dificultades económicas provocadas por COVID-19

El gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de la subvención “Ayudas a navarros y navarras emigrantes y sus familiares destinadas al retorno definitivo motivado por dificultades económicas o por la pérdida del empleo con motivo de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19” en 2020.
Boletín Oficial de Navarra, 24/06/2020

El Gobierno regional aprueba dos líneas de ayuda con más de 20 millones de euros para el impulso al empleo de personas con discapacidad

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en el día de hoy dos nuevos decretos de ayuda en el marco del impulso a la recuperación económica tras el COVID-19, en este caso dirigidas al impulso del empleo para las personas con discapacidad. Ambos decretos, dotados con más de 20 millones de euros, están dirigidos de manera directa a la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad: uno destinado a apoyar la cobertura de los costes laborales de los contratos a través de los Centros Especiales de Empleo; y otro, que dirige su impulso a incentivar la contratación de personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales.
Gobierno de Castilla-La Mancha, 23/06/2020

Nuevas ayudas del gobierno vasco para afrontar la crisis de la COVID-19

El Gobierno Vasco ha aprobado varios programas de ayudas en el marco del “Plan de Choque” para responder al impacto de la crisis económica y del empleo derivada de la COVID-19. Entre ellas, aumentar el gasto de ayudas a la Economía Social, fortalecer la financiación de acciones formativas en las empresas, así como 4 planes de apoyo a la vivienda para las personas más afectadas por la crisis.
Gobierno Vasco, 23/06/2020

Convocatoria de ayudas de carácter social, contratación y movilidad para hacer frente a la COVID-19

La medida de Trabajo y Formación línea COVID-19 va dirigida a aquellas personas que han perdido el trabajo a partir del 16 de marzo de 2020 y a personas en riesgo de caer en situación de paro de larga duración, no perceptoras de prestación por desempleo o subsidio ni ayudas. Tendrán prioridad las personas mayores de 45 años y las personas que tengan reconocido oficialmente un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, 22/06/2020

Impartición del bono de formación en la modalidad de teleformación

Se modifican las bases reguladoras de los incentivos a la contratación por cuenta ajena y formación de determinados colectivos de personas trabajadoras en el caso del Bono de formación para la financiación de acciones formativas que mejoren sus conocimientos y habilidades con el puesto de trabajo como consecuencia de la situación y evolución del COVID-19.
Diario Oficial de Galicia, 09/06/2020