Los centros de acogida de migrantes en tránsito de Euskadi se adaptan a las medidas sanitarias del covid-19

Las instituciones vascas han previsto tres escenarios en función de la demanda, con hasta 400 plazas ante el posible aumento de inmigrantes en tránsito a partir de mediados de Julio. A causa de la crisis sanitaria, se pondrán en marcha mecanismos de identificación más exhaustivos a las personas usuarias de los centros de migrantes a fin de poder garantizar la trazabilidad de sus movimientos y evitar posibles contagios.
Gobierno Vasco-Irekia, 01/07/2020

Navarra activa ayudas a emigrantes que deseen retornar por dificultades económicas provocadas por COVID-19

El gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de la subvención “Ayudas a navarros y navarras emigrantes y sus familiares destinadas al retorno definitivo motivado por dificultades económicas o por la pérdida del empleo con motivo de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19” en 2020.
Boletín Oficial de Navarra, 24/06/2020

Subvenciones a entidades del Tercer Sector de Acción Social para el desarrollo de actuaciones para hacer frente a situaciones extraordinarias de necesidad social

Se regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector con el fin de garantizar la atención integral de personas sin hogar, proporcionándoles alojamiento y la cobertura de sus necesidades básicas, pudiendo incluir el mantenimiento de comedores sociales, centro de día, acogimiento residencial y viviendas de acogida.
Boletín Oficial de la Región de Murcia, 23/06/2020

Nuevas ayudas del gobierno vasco para afrontar la crisis de la COVID-19

El Gobierno Vasco ha aprobado varios programas de ayudas en el marco del “Plan de Choque” para responder al impacto de la crisis económica y del empleo derivada de la COVID-19. Entre ellas, aumentar el gasto de ayudas a la Economía Social, fortalecer la financiación de acciones formativas en las empresas, así como 4 planes de apoyo a la vivienda para las personas más afectadas por la crisis.
Gobierno Vasco, 23/06/2020

Subvenciones para los programas que aborden la lucha contra la exclusión social

Se regulan unas subvenciones de carácter extraordinario, para los programas que se requieren para abordar la lucha contra la exclusión social derivada de la crisis sanitaria, tanto en el ámbito laboral, educativo y de la acogida como en el ámbito de la igualdad hombre-mujer en el trabajo.
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, 18/06/2020

Medidas extraordinarias en materia social y de carácter fiscal y administrativo

Se abrirá una línea de ayudas por valor de 1,4 millones de euros para fomentar la contratación de personas trabajadoras de los cuidados en situación irregular. Se destinarán 1,25 millones de euros a la prestación de primera acogida para ampliar la actividad formativa de las personas migradas.
Generalitat de Catalunya, 16/06/2020

Plan de transición a la nueva normalidad de los albergues y recursos dirigidos a personas sin hogar, personas en situación de exclusión social y a los centros de atención temporal de emergencia

Se establece el plan de transición a la nueva normalidad derivada de la pandemia de Covid-19, de los albergues, centros y pisos de acogida, centros CATE, centros de día, centros de atención extraordinaria y comedores sociales, dirigidos a personas sin hogar y a personas en situación o riesgo de exclusión social, comprendidos en el ámbito de competencias de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusiva.
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, 10/06/2020

Se reanudan las atenciones presenciales

El Pleno del Consell ha ratificado la resolución de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por la que se regula el proceso de desescalada de las oficinas Orienta para la atención a las personas LGTBI y del programa educativo Kumpania dirigido a la infancia y adolescencia gitana.
Generalitat Valenciana, 05/06/2020

Protocolo específico de información para víctimas de trata

La consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre la adaptación en Andalucía del Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis del Covid-19 del Ministerio de Igualdad, con medidas adicionales dirigidas a víctimas de trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución. El objetivo de este documento es coordinar las medidas para velar por la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas en dicha situación ante la crisis sanitaria.
Junta de Andalucía, 02/06/2020

Acceso extraordinario al Ingreso Mínimo Vital (IMV) para hogares afectados por la crisis COVID-19

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) será una prestación mensual no contributiva para los hogares en riesgo de pobreza que corre a cargo de la Seguridad Social. El principal requisito es tener pocos o nulos ingresos en 2019, pero se permitirá acceder a personas que han sufrido una rebaja de rentas de más del 50% en 2020 debido a la crisis del COVID-19.
Boletín Oficial del Estado, 01/06/2020