Para la protección de estas familias monoparentales, entre otras, durante la crisis del coronavirus, la Junta de Andalucía ha aprobado un incremento de cinco millones de euros en la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), se ha aumentado un 20% el presupuesto destinado a las Ayudas Económicas Familiares que gestionan las entidades locales y se va a poner en marcha una nueva línea estratégica con 22,4 millones de euros para mejorar la inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social en 55 municipios andaluces con el apoyo de 162 nuevos efectivos en los servicios sociales comunitarios.
Junta de Andalucía, 06/06/2020
Categoría: Familia
Normalización gradual en centros y servicios de la Red Pública de Servicios Sociales
Se adoptan un conjunto de medidas para el proceso de normalización gradual en centros y servicios de la red pública de servicios sociales de Castilla-La Mancha. Las medidas a adoptar serán en función del tipo de centros y servicios y de las distintas Fases del Plan de desescalada. Estas son: 1) medidas en los Servicios Sociales de Atención Primaria; 2) medidas de prevención y atención a la infancia y a la familia y 3) medidas de protección y atención a la infancia y adolescencia.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 04/06/2020
El Gobierno de Navarra refuerza los servicios telemáticos de mediación familiar por el COVID-19
El Gobierno de Navarra, en colaboración con el Colegio de Abogados de Pamplona / Iruñea, ha creado el Servicio de Intervención y Mediación Urgente COVID-19 para resolver conflictos en familias separadas. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer apoyo especializado para ayudar a superar las dificultades que aparecen, en la práctica, a la hora de aplicar las resoluciones judiciales en temas con la custodia de menores, régimen de visitas y condiciones económicas, entre otras, cuyo número se ha incrementado durante el confinamiento.
Gobierno de Navarra, 04/06/2020
La Xunta retoma la próxima semana la actividad presencial de los Puntos de Encuentro Familiar, Ciema y centros de día de menores
La Xunta retomará la próxima semana la actividad presencial de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), de los Centros de intervención educativa en medio abierto (Ciema) y de los centros de día de menores, tras ser paralizada el pasado 13 de marzo a causa de la declaración de emergencia sanitaria. El protocolo de actuación ya fue trasladado a los centros en los que se contemplan medidas de prevención para evitar contagios.
Xunta de Galicia, 23/05/2020
Igualdad establece las primeras visitas presenciales en los puntos de encuentro familiar con medidas para preservar la salud y bienestar de personas usuarias y de profesionales
En esta primera etapa se ha acordado para los puntos de encuentro familiar el contacto social y las primeras visitas presenciales entre personas residentes en los mismos ámbitos territoriales, dejando para la fase 2 las de distintos ámbitos territoriales. Para ello el propio personal del centro establecerá la programación semanal de las visitas y demás actuaciones con un sistema de cita previa, con un horario flexible adecuado y procurando que en todo momento se garanticen las medidas de seguridad. Entre estas medidas se ha acordado que los niños, niñas y adolescentes que acudan a los puntos de encuentro familiar puedan llevar sus propios objetos y juego para evitar el uso compartido de los juguetes existentes en las instalaciones del PEF como medida de prevención para el contagio y propagación del virus.
Generalitat Valenciana, 19/05/2020
Se reanuda la concesión de ayudas económicas por hijos e hijas menores de tres años en el momento de un nuevo nacimiento y por parto múltiple
Resolución de 29 de abril de 2020, de la Secretaría General de Familias, por la que se acuerda la continuación de los procedimientos de concesión de ayudas económicas por hijos e hijas menores de tres años en el momento de un nuevo nacimiento y por parto múltiple, regulados en la Orden de 6 de mayo de 2002, que regula ayudas económicas por menores y partos múltiples.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 11/05/2020
La Diputación Foral de Álava contacta permanente con 3.000 personas usuarias de recursos sociales y sus familias
El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) y las entidades del Tercer Sector mantienen contacto permanente con 3.000 personas y sus familias usuarias de centros y recursos sociales que debido al estado de alarma permanecen en sus domicilios. En muchos de los casos, el contacto es diario con las personas más vulnerables, y así continuará hasta que pueda volver la normalidad a la atención directa en los centros.
Diputación Foral de Álava, 05/05/2020
El Servicio de Orientación Familiar sigue apoyando a las familias en la gestión de las dificultades de convivencia durante el confinamiento
El objetivo del mismo es aliviar las tensiones que puedan generarse en el entorno familiar o agravarse debido a la situación de aislamiento y la permanencia 24 horas en el hogar.
Aragón_hoy, 24/04/2020