Prorrogadas las ayudas frente al impacto de la crisis de COVID-19

Mediante los Reales Decreto-ley 26/2020 y 24/2020, el Gobierno de España ha prorrogado hasta el 30 de septiembre diversas ayudas para hacer frente al impacto de la crisis: prórroga de contratos de arrendamiento de vivienda habitual, ayudas extraordinarias para autónomos, moratorias en el pago de préstamos, etc.
Boletín Oficial del Estado 08/07/2020

La Xunta pone a disposición de las familias con dificultades económicas la Tarjeta Básica

Las familias podrán solicitarla a través de los servicios sociales de los ayuntamientos o bien a través de la Cruz Roja y la recibirán en un plazo máximo de 72 horas, con el fin de que puedan disponer de ella lo antes posible y recuperarse así de las consecuencias generadas por la emergencia sanitaria de la covid-19.
Xunta de Galicia, 30/06/2020

Programa temporal de refuerzo para terminar con las listas de espera en dependencia y salario social

Derechos Sociales y Bienestar contrata a 52 profesionales para dar respuesta al impacto de la pandemia sanitaria en la tramitación de las prestaciones.
Social Asturias, 07/06/2020

Programa de Garantía Alimentaria destinado a paliar los efectos del Covid-19 en la población más vulnerable

Este programa va a beneficiar a más de 26.000 familias andaluzas y permitirá a las personas más vulnerables disponer de recursos adicionales con los que comprar productos de primera necesidad.
Junta de Andalucía, 02/06/2020

Acceso extraordinario al Ingreso Mínimo Vital (IMV) para hogares afectados por la crisis COVID-19

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) será una prestación mensual no contributiva para los hogares en riesgo de pobreza que corre a cargo de la Seguridad Social. El principal requisito es tener pocos o nulos ingresos en 2019, pero se permitirá acceder a personas que han sufrido una rebaja de rentas de más del 50% en 2020 debido a la crisis del COVID-19.
Boletín Oficial del Estado, 01/06/2020

Plan de choque de Renta Mínima para paliar a medio plazo la crisis social por el Covid-19

Puesta en marcha de un plan de choque para la Renta mínima de inserción social que sirva para afrontar a medio plazo la situación de emergencia social y el incremento de la pobreza y la desigualdad en Andalucía como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. La próxima incorporación de 162 trabajadores y trabajadoras a 55 municipios para complementar la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social, Intervención en Zonas Desfavorecidas (ERACIS) apoyará esta iniciativa en favor de las familias andaluzas más vulnerables.
Junta de Andalucía, 20/05/2020

Se reforma el sistema de becas para atender a las familias afectadas por la crisis

El Gobierno de España incrementará en 386 millones de euros la cifra destinada a becas, lo que supone un aumento del 22% en la inversión para el curso 2020-2021. Con este incremento, el más importante de los últimos diez años, la cifra total invertida en el Sistema Estatal de becas y Ayudas al Estudio es de más de 1.900 millones de euros, que beneficiarán a 625.514 estudiantes el próximo curso. La reforma se basa en cuatro puntos principales: la modificación de los requisitos académicos; la elevación del umbral 1 hasta equipararlo prácticamente al umbral de la pobreza; la elevación de las cuantías fijas en 100 euros y las mejoras en becas y ayudas a personas con discapacidad.
Gobierno de España, 19/05/2020

Concesión directa de Ayudas de Emergencia Excepcional para proteger a las familias

Se regulan ayudas para proporcionar apoyo a aquellas familias que tengan dificultades económicas para cubrir necesidades de alimentación, adquisición de productos sanitarios o de higiene u otros básicos para la vida diaria. El importe concedido por unidad familiar depende del número de miembros.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 18/05/2020

Tarjetas monedero para las familias vulnerables

Desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, han anunciado la implantación de las ‘tarjetas monedero’. Se distribuirán a 20.000 unidades familiares en situación de vulnerabilidad ocasionada por el Covid-19, durante 5 meses, destinadas a la adquisición de productos de alimentación, limpieza e higiene.
Junta de Andalucía, 17/05/2020