Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en esta orden las entidades de iniciativa social titulares de centros de inclusión que fueron considerados servicios básicos a las personas sin hogar por Resolución de 15 de marzo de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, fundamentalmente: a) entidades titulares de albergues sociales, cocinas económicas y comedores sociales, centros de atención social continuada y centros de día que presten servicios de mantenimiento de la higiene (como ducha o lavandería) y los servicios de «calor y café».
Diario Oficial de Galicia, 03/07/2020
Categoría: Sin techo
Convenio para la puesta en marcha de un dispositivo de atención a personas sin hogar como consecuencia de la COVID-19
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para la puesta en marcha de un dispositivo de atención a personas sin hogar como consecuencia de la COVID-19 por un importe de 193.174,73 euros. La firma de este convenio garantiza la asistencia a las personas sin hogar de Logroño hasta el próximo 30 de septiembre de 2020.
Gobierno de La Rioja, 24/06/2020
Subvenciones a entidades del Tercer Sector de Acción Social para el desarrollo de actuaciones para hacer frente a situaciones extraordinarias de necesidad social
Se regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector con el fin de garantizar la atención integral de personas sin hogar, proporcionándoles alojamiento y la cobertura de sus necesidades básicas, pudiendo incluir el mantenimiento de comedores sociales, centro de día, acogimiento residencial y viviendas de acogida.
Boletín Oficial de la Región de Murcia, 23/06/2020
Plan de transición a la nueva normalidad de los albergues y recursos dirigidos a personas sin hogar, personas en situación de exclusión social y a los centros de atención temporal de emergencia
Se establece el plan de transición a la nueva normalidad derivada de la pandemia de Covid-19, de los albergues, centros y pisos de acogida, centros CATE, centros de día, centros de atención extraordinaria y comedores sociales, dirigidos a personas sin hogar y a personas en situación o riesgo de exclusión social, comprendidos en el ámbito de competencias de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusiva.
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, 10/06/2020
Reanudación de las visitas en los centros residenciales de los servicios sociales
El BOJA publica este viernes las condiciones en las que deben desarrollarse los encuentros en las residencias cuya provincia haya pasado a la fase 2 de la desescalada del Covid-19.
Junta de Andalucía, 29/05/2020
La Comunidad de Madrid refuerza la atención a colectivos vulnerables ante la crisis social por el COVID-19
La Comunidad de Madrid ha reforzado la atención a los colectivos más vulnerables ante la crisis social derivada del COVID-19. El Gobierno regional ha habilitado un total de 231 plazas para personas sin hogar o familias que han sido perdido su alojamiento habitual y se han quedado en una situación de calle sobrevenida por la emergencia social provocada por el coronavirus.
Comunidad de Madrid, 27/05/2020
Derechos Sociales destina medio millón de euros a la atención de las personas sin hogar
La Consejería de Derechos Sociales se han destinado un global de 400.000 euros a financiar un total de ocho recursos alojativos – dos en Santa Cruz de Tenerife, 3 en Las Palmas de Gran Canaria y uno en La Laguna, Arona y Granadilla- que han garantizado la atención y acogida a un total de 280 personas sin hogar.
Gobierno de Canarias, 25/05/2020
¿Cómo ha sido la respuesta al sinhogarismo durante la crisis del coronavirus?
Hogar Sí, Fundación RAIS. 22/05/2020

Cuando comenzaron a aplicarse las medidas para frenar la curva durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, las calles se fueron quedando vacías y el problema del sinhogarismo se hizo más evidente que nunca. Porque ¿en #quécasa iban a protegerse las personas sin hogar?
Desde el comienzo de la crisis, el problema del sinhogarismo ha estado presente entre las actuaciones llevadas a cabo por las distintas administraciones públicas. Pero ¿cómo ha sido la respuesta al sinhogarismo durante la pandemia?
A mediados del mes de marzo, el Gobierno central realizó una serie de recomendaciones a las administraciones autonómicas y locales y las organizaciones para proteger a las personas sin hogar. Desde HOGAR SÍ solicitamos que dichas actuaciones se llevasen a cabo con la mayor rapidez posible, garantizando los derechos de las personas, teniendo un carácter respetuoso, seguro y adaptado a las circunstancias individuales de cada una de ellas y, al mismo tiempo, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a las personas sin hogar a través de Cáritas durante la pandemia
El objetivo de los centros para personas sin hogar de Cáritas, que cuentan con el apoyo financiero y técnico del Ejecutivo Autonómico, no es solo atender las necesidades básicas de las personas sino trabajar con ellas para favorecer su autonomía personal y su inclusión social. Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha aporta 1,3 millones de euros a la entidad en la convocatoria de Proyectos de Inclusión y 1,9 millones de euros mediante las líneas del IRPF en el año 2019.
Gobierno de Castilla-La Mancha, 18/05/2020
El gobierno vasco aprueba cinco programas para responder a la pobreza agravada por COVID-19
Se trata de cinco nuevos programas incluidos en el fondo de 10 millones de euros diseñado para paliar situaciones de riesgo, exclusión y/o pobreza derivadas o agravadas por el Covid-19, del que se beneficiarán más de diez mil personas en la Comunidad Autónoma Vasca: Azken Sarea Indartzen, Aterpeak, Erdu, Atención al duelo y Aukerak Suspertzen.
Gobierno vasco, 12/05/2020