Un nuevo programa refuerza al personal técnico que acompaña a las mujeres que se enfrentan cada día a situaciones más complejas por la crisis de la COVID-19.
Generalitat de Catalunya, 26/06/2020
Categoría: Violencia machista
El Govern abre 60 nuevas plazas residenciales, un nuevo servicio de urgencia y 3 nuevos servicios para la recuperación de las mujeres en situación de violencia machista
El Departamento destina 2,9M€ a un plan de medidas de lucha contra la violencia machista para hacer frente a los efectos del confinamiento por la crisis del covid-19.
Generalitat de Catalunya, 17/06/2020
Subvenciones a entidades del Tercer Sector para la atención a mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual
El objeto de esta nueva norma es realizar un trabajo de intervención social con la finalidad de proporcionar información y asesoramiento en materia social, sanitaria, formativa y laboral a las mujeres víctimas de explotación sexual, que se encuentran en circunstancias de extrema necesidad ocasionada por la crisis generada por la COVID-19.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 16/06/2020
Se establece el Plan de transición a la nueva normalidad de los centros y recursos dirigidos a las víctimas de violencia de género y machista
Una de las medidas que se establecen es la redacción por parte de la dirección de cada Centro Mujer y recursos residenciales de atención a víctimas de violencia de género de un Plan de contingencia para la desescalada adaptado a sus características, dirigido a la prevención y a la respuesta ante una eventual aparición de nuevos casos y brotes de Covid-19, antes del 31 de julio de 2020.
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, 13/06/2020
Reabren los Puntos de Encuentro Familiar
Estos recursos, cerrados desde el 14 de marzo, garantizan el cumplimiento del régimen de visitas a menores por parte de sus padres, en casos de violencia de género.
Región de Murcia, 13/06/2020
Ampliación de las plazas para la atención a mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual
La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género o de trata con fines de explotación sexual y sus hijos un total de 15 nuevas plazas residenciales de acogida y atención integral, para garantizar su protección durante la pandemia derivada del COVID-19.
Comunidad de Madrid, 10/06/2020
Se amplían las plazas y se refuerza el recurso de acogida extraordinario para víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, puesto en marcha con motivo del COVID-19
Desde el inicio del confinamiento, y en previsión de que se produjera un repunte de violencia machista, tal como ha sucedido, el Ejecutivo autonómico tomó la decisión de habilitar este recurso extraordinario que se puso en marcha el día 22 de marzo. Ahora el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 100.218 euros a duplicar las plazas y mantenerlo abierto tanto tiempo como sea necesario.
Gobierno de Castilla-La Mancha, 02/06/2020
Protocolo específico de información para víctimas de trata
La consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre la adaptación en Andalucía del Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis del Covid-19 del Ministerio de Igualdad, con medidas adicionales dirigidas a víctimas de trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución. El objetivo de este documento es coordinar las medidas para velar por la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas en dicha situación ante la crisis sanitaria.
Junta de Andalucía, 02/06/2020
Los centros Mujer 24 Horas retoman las atenciones presenciales con cita previa y continúan con el seguimiento telefónico
La red de Centros Mujer 24 Horas, que atienden a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, ha retomado las atenciones presenciales que quedaron suspendidas durante el estado de alarma por la COVID-19, aunque mantienen también el seguimiento telefónico que han establecido durante estos meses.
Generalitat Valenciana, 25/05/2020
Igualdad amplía en 54 nuevas plazas la red de acogida de mujeres víctimas de violencia machista durante la crisis sanitaria de la COVID-19
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha ampliado en 54 nuevas plazas la red de acogida de mujeres víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión social desde que se decretó el estado de alarma debido a la pandemia de la COVID-19, contando actualmente con un total de 355 plazas en centros y viviendas tuteladas.
Generalitat Valenciana, 21/05/2020